CC.OO General Cable Abrera
Sección Sindical CCOO General Cable Abrera

Las ideas de Artur Mas.

By Sec Sind CCOO GGC Abrera

Mas apuesta por la jornada parcial para repartir el empleo
Repartir el trabajo para reducir la tasa de paro. El presidente de la Generalitat, Artur Mas, planteó ayer a los empresarios que ha llegado el momento de reducir la jornada laboral para que quienes trabajan dejen entrar en el mercado a los que están fuera.
Mas advirtió de que los sindicatos también tenían que entrar en este reparto del trabajo que se ha hecho tan mal. «Somos capaces de dejar sin trabajo a alguna gente antes de desarrollar más nuestro trabajo parcial o antes de disminuir un poco los salarios para repartir mejor el trabajo existente».

COMPETENCIA ESTATAL / 18/06/2011 La Generalitat quiere trasladar el debate a Madrid, porque es competencia del Estado, y hacer en casa lo que está en su mano: afrontar el fracaso escolar y potenciar la formación profesional.
El president presentó en voz alta su propuesta en La Seu d’Urgell, ante los más de 400 empresarios catalanes que participan en la Trobada al Pirineu, donde no fue el único que habló de la urgente necesidad de aumentar la flexibilidad laboral.
Jüergen Donges, uno de los asesores de la cancillera alemana, Angela Merkel, impulsor del euro, aseguró que la primera prioridad de un ministro de trabajo tendría que ser introducir flexibilidad.
«Esto en este país no funciona, ni siquiera se intenta en serio», aseveró en un discurso en el que cargó contra los sindicatos porque desde su punto de vista «solo se interesan por el que tiene trabajo, que tiene que tener empleo vitalicio y buenos salarios». Donges no ahorró críticas porque para él los sindicatos «establecen automáticamente barreras de entrada para el joven veinteañero que busca por primera vez un trabajo.

 

Noticia en ElPeriodico Sector Metalurgico

By Sec Sind CCOO GGC Abrera

La patronal y los sindicatos cargan contra la marcha atrás industrial del Govern
Los empresarios metalúrgicos alertan de que el recorte de ayudas agravará el cierre de empresas

Sábado, 18 de junio del 2011 - 03:00h. ANTONI FUENTES / BarcelonaVotos:+0-0Comentarios(0)
Los empresarios y los sindicatos han aparcado por un momento sus profundas diferencias azuzadas con el fracaso del diálogo social y se han unido en una operación de salvamento industrial. Alertan de que la marcha atrás de la Generalitat en un sector decisivo para la recuperación económica puede agravar todavía más los cierres y reestructuraciones de fábricas.

El cambio de rumbo del Govern se plasmará, con la aprobación de los Presupuestos y la ley ómnibus, en una reducción drástica de las ayudas a las empresas y en la eliminación del nuevo órgano que discutía la estrategia para retener multinacionales e impulsar la industria.

La reacción de los agentes sociales ante esas medidas ha sido la de formar una piña sin matices: son reformas peligrosas que llegan en el peor momento posible. El frente opositor de los empresarios está encabezado por Antoni Marsal, presidente de la Unión Patronal Metalúrgica (UPM). «Es una medida negativa. Cuando estamos en plena reestructuración económica del país y cuando necesitamos crear empleo, se cargan la industria, que es el sector que ha de permitir salir de la crisis», asegura Marsal a este diario. «Sin una base industrial sólida -indica-, el país se irá al traste porque no se puede vivir solo del turismo».

Los sindicatos comparten esa posición. Para UGT, «no se trata de sostener la industria del país mediante subvenciones», pero para salir del pozo necesita inversiones que serán difíciles con menos respaldo. En cambio, el director general de Indústria, Joan Sureda, justifica el cambio de ayudas por avales no solo por la necesidad de ahorrar, sino también para «generar más inversión en las empresas y desbloquear los créditos gracias a la garantía que da la Generalitat».

 

Borrador ley convenios y flexibilidad.

By Sec Sind CCOO GGC Abrera

El gobierno legislará el viernes día 10 de junio la reforma de los convenios colectivos y flexibilidad laboral. Aquí está el borrador que presenta el gobierno despues de que las negociaciones entre sindicatos y Ceoe se rompieran por parte de la patronal. Os pongo el enlace:
http://estaticos.elperiodico.com/resources/pdf/4/3/1307526148134.pdf

 

Elecciones GGC 2011: Resultados.

By Sec Sind CCOO GGC Abrera

Os informamos de los resultados que se han dado en las elecciones 2011. Gracias a todos por ser tan cojonudamente autenticos... para quitarse el sombrero!!

CC.OO 74 votos producción (4 delegados).

UGT 45 votos producción (2 delegados) + 15 votos técnicos (1 delegado)= (3 delegados).

CGT 33 votos producción (2 delegados).

Cobas 29 votos producción (2 delegados).

USOC 17 votos producción (1 delegado) + 13 votos técnicos (1 delegado)= (2 delegados).

 

Som la Garantía

By Sec Sind CCOO GGC Abrera


Ha llegado el momento
¡¡ Play con CC.OO !!


Queremos agradecer la responsabilidad de nuestra afiliación que han demostrado un comportamiento adulto y responsable, olée sus cojones, si señor. Una cosa tan complicada resumida en tres simples palabras, así sin mas.
Gracias por todo.

 

Cartelleria campanya

By Sec Sind CCOO GGC Abrera



 

Editorial discurso campaña CC.OO

By Sec Sind CCOO GGC Abrera


Compañeros:

Una nueva legislatura se presenta y CC.OO la encara con ilusión. La lectura que realizamos de estos cuatro años pasados es por encima de todo positiva. Se eliminó la precariedad del Turno Continuado y se consolidó como turno de referencia en la planta. Se modificaron los turnos para hacer frente a las actuales condiciones del mercado económico y apostamos por seguir con este modelo.
CC.OO es ilusión y esfuerzo.

Por otro lado nos encontramos con la nula participación del resto de Secciones Sindicales en los problemas que mas urgencia se han dado en la planta. CC.OO es un sindicato de garantías, un gran sindicato al que se escucha y atiende y del que hemos aprovechado todas sus sinergías para hacer de altavoz de nuestras demandas. El plus vacaciones que durante mas de 20 años no se percibió, al contrario que en el resto de plantas, por fin y gracias a nuestra gestión se ha podido introducir en nómina. CC.OO ha cumplido con lo pactado.
CC.OO son hechos.

CC.OO no entrará en disputas verbales con el resto de secciones sindicales y desde estas líneas queremos hacer saber que CC.OO siempre estará junto a todos aquellos que quieran representar a los trabajadores con trabajo y honradez.
CC.OO es trabajo y honradez.

Hemos cerrado una temporada de duras negociaciones y pasado juntos lo peor de esta crisis, hemos defendido los derechos de todos los compañeros que nos han dejado y en nuestro orden del día daremos prioridad a mantener y consolidar como indefinidos los contratos actualmente temporales.
CC.OO es compromiso y realidad.


Desde aquí queremos hacer valer nuestro epílogo de campaña:
CC.OO es Play... Play con CC.OO y os pedimos que sigais confiando en una sección sindical sin alcantarillas subterraneas, ni papeleo inutil, ni falsas realidades.
CC.OO son ideas y negociación.
CC.OO es !ya!, presente y futuro.

Por todo esto te pedimos el voto en las elecciones de nuestra planta, así sin más. Sobra papeleo y palabras: nuestro compromiso es con los hechos.

Vota CC.OO... tu sección sindical.
Play con CC.OO, !No te la juegues!

 

Yo?, Play con CC.OO !!

By Sec Sind CCOO GGC Abrera

 

CC.OO Pide Tribunal Laboral por Transporte

By Sec Sind CCOO GGC Abrera




18/05/2011 CC.OO ha solicitado arbitraje al Tribunal Laboral de CC.OO en referencia al transporte y se pide que: "se restablezca como hasta la fecha en que fué suspendido el medio de transporte habitual". Pedimos que se restablezca el autocar para que se de servicio a los compañeros afectados. Os adjuntamos la cedula de citación que hemos recibido tanto nosotros como la Dirección. Una vez más CC.OO demuestra donde están las ganas de trabajar por la plantilla. !Aquí!. Saludos.

 

Oscar Lobato, al habla ! SIII, yes we cant!

By Sec Sind CCOO GGC Abrera


Quiero dar el impulso necesario a la precampaña electoral enviando unas palabras a todos vosotros compañeros. Este rincon en la web no esta pensado unicamente como espacio de informacion rutinaria, esto quiero que sea un espacio no para hablar de lo mio, o de la sección sindical, o de la empresa, este rincon es un espacio de todos, de todos nosotros donde podemos cerrar el puño, apretar con fuerza y energia mirando hacia el frente con la tranquilidad del trabajo realizado. Repito este espacio donde , claro que siiii!! podemos trabajar juntos, podemos reir juntos !. Experiencias, quiero experiencias y pulsar ese calor que da el sentirse en equilibrio con el resultado final de estos cuatro años de duro, duro trabajo para todos. Echando la vista atras vemos que pasamos un ERE, en el que negociamos unas desgraciadamente obligadas condiciones positivas de despidos. Reuniones y mas reuniones, bolsas de horas, mas bolsas de horas, cierres vacacionales imprevistos, etc, etc, y por supuesto mostrar mi satisfacción por los pluses de vacaciones conseguidos y el mantenimiento tanto de los turnos especiales como de las condiciones sociales de la plantilla. Agradezco personalmente que el comportamiento de todos vosotros positivo y responsable como el que habéis tenido ha ayudado en gran medida a conseguir objetivos.
Quiero resumir este prologo con la palabra PLAY "Juega con CC.OO" y Siiiiii! lo digo bien alto y claro: CC.OO simplemente (ya que no encuentro mejor adjetivo) Ra, Ra y Ra!!.
Saludos a todos y nos vemos en nuestra planta.

 

Mas información sobre pensiones.

By Sec Sind CCOO GGC Abrera

REFORMA PENSIONES

Estos son los principales cambios que se introducen en la reforma de pensiones, que se desarrollará gradualmente entre 2013 y 2027 y que no afecta a los actuales pensionistas.

- Edad legal de jubilación.

1. Se eleva para todos los trabajadores a los 67 años (desde los 65 años actuales) y se exigirán 37 años de cotización (también dos más que ahora) para lograr el 100 % de la prestación.
Esta subida se hace de forma gradual en dos tramos comprendidos entre 2013 y 2018, y 2019 y 2027. En el primer tramo se sumará un mes por año a la edad de jubilación exigida para cobrar toda la pensión, mientras que en el segundo tramo se añadirán dos meses por cada año. De esta forma, en 2013 sólo se exigirán 65 años, en 2019 serían 65 años y 8 meses, y en 2027 los 67 años.

2. Se mantiene la jubilación a los 65 años para aquellos que hayan cotizado 38 años y 6 meses, período con el que también percibirán el 100 % de la pensión. La exigencia de los 38,5 años también será gradual; así, cada dos años se pedirán 6 meses más de edad. Entre 2013 y 2014 serán necesarios 35 años y 6 meses, en 2015 y 2016 serán 36 años y así sucesivamente hasta los 38 y medio. Si no se llega a los 38 años y 6 meses de cotización se aplicará a la prestación un coeficiente reductor del 1,8 % por trimestre.

3. Jubilación anticipada a partir de los 63 años. Hasta ahora los trabajadores accedían al retiro a través del trámite del despido, pero con la reforma lo decidirán voluntariamente y necesitarán 33 años cotizados. Los coeficientes reductores que se les aplicarán no podrán superar el 42 % del total de la pensión, frente al 40 % que se aplica ahora.

4. Jubilación anticipada para situaciones de crisis antes de los 61 años. Será excepcional y se deben tener 33 años cotizados

5. Se mantiene la jubilación parcial a los 61 años vinculada al contrato de relevo. Para compensar el sobrecoste que supone para la Seguridad Social la cotización, tanto del relevista como del relevado, aumentará gradualmente hasta que la empresa, en 2027, se haga cargo del 100 % de este gasto.

6. Jubilación antes de los 67 para determinados colectivos. Podrán retirarse antes de esa edad las madres que hayan interrumpido su vida laboral por cuidado de hijos (9 meses por cada uno, con un máximo de 2 años) y los trabajadores con actividades penosas. Para estos últimos queda pendiente desarrollar el procedimiento.

7. Incentivos para alargar la edad de jubilación. Cada año que se alargue la retirada, tanto a los 65 como a los 67, se mejorará la pensión un 3,5 %, hasta que se llegue a la base de cotización máxima del régimen general de la Seguridad Social.

- Período de cómputo para calcular la pensión.

1. Se tendrán en cuenta los últimos 25 años de vida laboral, frente a los 15 actuales. Esta transformación también será gradual y se cubrirán todas las lagunas de cotización.

2. Para acceder a una pensión mínima contributiva se mantienen los 15 años que se exigen ahora, que dan derecho al cobro del 50 % de la prestación.
- Para los jóvenes que tengan becas de formación se permitirá que las empresas coticen por ellos, con un máximo de dos años.
- Para los autónomos se establece que las bases mínimas de cotización crezcan, al menos, como las medias del Régimen General durante los próximos 15 años.


...os queremos recordar que el modelo que se ha implantado en España es casi idéntico que el modelo alemán que comenzará a ejecutarse allí el 1 de Enero del 2012.
Esperamos que os sirva como minimo para tener una pequeña idea de como funciona el tema. Para los trabajadores que están a punto de jubilarse decirles que la ley no entra de golpe sinó que cada año que pasa se retrasa un mes la jubilación y en el 2025 ya estará oficialmente consolidada la edad de jubilación en los 67 años.
Saludos a todos.

 

A las barricadas, defiende lo tuyo !!

By Sec Sind CCOO GGC Abrera



Estuvimos en la mani del pasado día 14 en contra de las retallades del gobierno. Miles de personas nos acompañaron en nuestro paseo barcelones. En cuanto me pasen las fotos las cuelgo. Que no recorten nada mas de lo que se financia con nuestro dinero.

CC.OO/GGC Abrera recoge firmas a pié de calle para para llevar al Congreso de los Diputados una instancia que modifique sustancialmente las condiciones de la reforma laboral de Septiembre del 2010.

Miembros de nuestra sección sindical de CC.OO de General Cable/Abrera junto con el Comité de Empresa de Duscholux lines S.A y Mecanizados Ferrer S.A. además de afiliados y afines plantaron una carpa en Barcelona el pasado día 1(Paseo de Gracia, frente a la Pedrera) para recoger firmas en favor de una Instancia que retoque sustancialmente las condiciones generadas por la reforma laboral. Tenemos que añadir que la iniciativa fué todo un exito y se recogieron un total de 412 firmas en el tiempo que estuvo instalada la carpa. En toda la extensión del Paseo de Gracia la federación de Industria de CC.OO levantó un total de 16 minicarpas en la antesala de la manifestación del 1 de mayo.

 

Redactamos lo último que se está negociando entre gobierno y sindicatos aunque no es lo único ya que andan tambien con el concepto de ultaactividad en los convenios... Si no se negocia se aprueba lo que el gobierno considere oportuno por mayoría en el congreso.

La CEOE quiere que sea el Estatuto de los Trabajadores el que establezca un porcentaje de disponibilidad de jornada para concretar las condiciones de flexibilidad interna en materia de tiempos de trabajo, pero los sindicatos consideran que estas referencias deben ser acordadas en los convenios colectivos como se hace hasta ahora.
Este es a día de hoy uno de los principales escollos que siguen demorando la firma del acuerdo de reforma de la negociación colectiva.
Las mismas fuentes concretaron que se baraja la opción de que cuando se trate de modificaciones sustanciales o afecten a más del 10% de las plantillas en las empresas de 50 o menos trabajadores y al 5% en las de 51 empleados o más, los conflictos se remitirán a la comisión paritaria del convenio como paso previo a la Comisión de Solución de Conflictos.
El principal avance ha sido el referido a la ultraactividad de los convenios (prórroga automática tras su vencimiento). Las partes han acordado establecer a través de un acuerdo interconfederal unos plazos de denuncia del convenio, "un plazo máximo" de negociación tras su finalización, que aún está por determinar, y, de no haber acuerdo, un procedimiento de mediación. Tras él, si persiste el bloqueo, se dará paso a un mecanismo de arbitraje.
Además, las mismas fuentes concretaron que patronal y sindicatos coinciden en que cuando convivan el convenio de empresa y el del sector será de aplicación el más favorable para el trabajador.
Esta reforma será aprobada mediante una serie enmiendas a la reforma de las pensiones, por lo que habrá de acordarse antes del 31 de mayo, fecha límite para presentarlas. COMENTARIOS SOBRE EMPLEO Y SALARIOS.

 

Tablón a 09 /05 /2011

By Sec Sind CCOO GGC Abrera

Pues estamos a punto de entrar en periodo de elecciones. Ya constituida la mesa electoral no queda otra cosa de acabar de presentar las listas y esperar al arranque de la campaña electoral. CC.OO presenta un nuevo fichaje del mercado de invierno procedente del APA, sinceramente un buen fichaje que brinda la oportunidad de consolidar nuestra fuerza en el almacén de producto acabado. Por otro lado Oscar Lobato Cerrillo, anda inspirado con los videos de Emilio Duró y va a darlo todo en estas elecciones.
En principio creemos importante y necesario enviar a todos un positivo mensaje de transparencia como apertura de la campaña electoral. En CC.OO creemos importante para encaminar la línea editorial de lo que va a ser esta campaña un pequeño y a la vez gran acto de transparencia positiva. CC.OO quiere informar a todos de lo relativo a la campaña electoral y comenzamos con esta nota que, repetimos nos parece más que importante necesaria y así invitamos a las demás secciones sindicales a hacer lo mismo que nosotros y confirmar.

TRANSPARÉNCIA EN POSITIU



Els afiliats i afins de CC.OO creiem molt necessari començar la campanya fent un comunicat:

El pressupost que CC.OO ha destinat per portar a terme la campanya a les eleccions sindicals a General Cable / Abrera es de 350 €. Son diners que aportem de manera privada e individual la secció sindical per dur a terme tot lo referent a les eleccions, com a regals i material per suport impres.

Davant aquest comunicat, fem la següent petició:

Animem a la resta de seccións sindicals que es presenten a les eleccions a que facin públic els seus pressupostos i de on surten aquest diners. Que ho diguin!!

Creiem que la transparencia a de ser la principal raó d´ aquestes eleccións.



Secció Sindical de CC.OO



Play amb CC.OO y nos vemos en los próximos días compañeros.

 

Tablón informativo a 16 / 03 2011

By Sec Sind CCOO GGC Abrera

Hola a todos:
La Sección sindical de CC.OO de General Cable Abrera da la bienvenida a los nuevos compañeros. Tema transporte: Solo cabe decir que estamos esperando la contestación de nuestro gabinete juridico. En principio y tras desestimar la posibilidad de realizar entradas individuales en el juzgado nos planteamos la opción de la demanda colectiva. En cuanto tengamos valoración actuaremos según nuestro criterio.
Por lo demás todo en condiciones y a esperar sacando pecho el próximo mes de Abril.
Nos vemos !!