La patronal y los sindicatos cargan contra la marcha atrás industrial del Govern
Los empresarios metalúrgicos alertan de que el recorte de ayudas agravará el cierre de empresas

Sábado, 18 de junio del 2011 - 03:00h. ANTONI FUENTES / BarcelonaVotos:+0-0Comentarios(0)
Los empresarios y los sindicatos han aparcado por un momento sus profundas diferencias azuzadas con el fracaso del diálogo social y se han unido en una operación de salvamento industrial. Alertan de que la marcha atrás de la Generalitat en un sector decisivo para la recuperación económica puede agravar todavía más los cierres y reestructuraciones de fábricas.

El cambio de rumbo del Govern se plasmará, con la aprobación de los Presupuestos y la ley ómnibus, en una reducción drástica de las ayudas a las empresas y en la eliminación del nuevo órgano que discutía la estrategia para retener multinacionales e impulsar la industria.

La reacción de los agentes sociales ante esas medidas ha sido la de formar una piña sin matices: son reformas peligrosas que llegan en el peor momento posible. El frente opositor de los empresarios está encabezado por Antoni Marsal, presidente de la Unión Patronal Metalúrgica (UPM). «Es una medida negativa. Cuando estamos en plena reestructuración económica del país y cuando necesitamos crear empleo, se cargan la industria, que es el sector que ha de permitir salir de la crisis», asegura Marsal a este diario. «Sin una base industrial sólida -indica-, el país se irá al traste porque no se puede vivir solo del turismo».

Los sindicatos comparten esa posición. Para UGT, «no se trata de sostener la industria del país mediante subvenciones», pero para salir del pozo necesita inversiones que serán difíciles con menos respaldo. En cambio, el director general de Indústria, Joan Sureda, justifica el cambio de ayudas por avales no solo por la necesidad de ahorrar, sino también para «generar más inversión en las empresas y desbloquear los créditos gracias a la garantía que da la Generalitat».